CURSO DISEÑO DE

COMPONENTES

DINÁMICOS

MODALIDAD: ONLINE

DURACIÓN: 18 HORAS

PRECIO: $ 99 USD

¡Ventajas de diseñar con componentes dinámicos!

Personalización

Puedes modificar automáticamente dimensiones, colores, materiales o configuraciones especificas sin necesidad de editar manualmente el componente.

Ahorro de tiempo

Al poder ajustar y modificar componentes de manera automática, se reduce el tiempo necesario para realizar cambios en el modelo.

Mayor precisión

Al definir parámetros específicos (como longitudes, materiales, colores, etc.), los componentes dinámicos garantizan que los cambios se realicen de manera precisa y coherente.

Reutilización

Los componentes dinámicos pueden ser guardados y reutilizados en otros proyecto, lo que aumenta la eficiencia y reduce la necesidad de crear nuevos elementos desde cero.

Compatibilidad con extensiones

Por ejemplo, con OpenCutList puedes generar listados y diagramas de corte para carpintería, también generar reportes automáticos con el generador de informes de SketchUp.

Optimización

Al integrar lógica y comportamiento en los componentes, se simplifica el proceso de diseño y se mejore la productividad, especialmente en proyectos que requieren múltiples iteraciones.

¿Qué aprenderás?

En este curso, aprenderás desde cero a crear tus propios componentes dinámicos en SketchUp. Comenzarás familiarizándote con la interfaz de usuario, las herramientas, los atributos, las funciones, los comportamientos y las animaciones.

Al finalizar, habrás adquirido las habilidades necesarias para modificar y crear cualquier tipo de componente dinámico, optimizando significativamente el proceso de diseño y modelado en SketchUp.

Este conocimiento te permitirá agilizar tus proyectos, añadir interactividad y personalización a tus modelos, y trabajar de manera más eficiente y profesional.

¿Qué incluye el curso?

• Asistencia en la instalación de SketchUp.
• Acceso a las clases EN VIVO VÍA ZOOM.
• Acceso a las grabaciones de las clases.
• Materiales del curso.
• Texturas de melamina
• Asistencia en vivo y/o vía WhatsApp.

Temario del curso

Conocimientos básicos

• Instalación de SketchUp
• Instalación de extensiones
• Interfaz de SketchUp
• Herramientas para carpintería
Ejercicio 1: Diseño de escritorio

Introducción a los componentes dinámicos

• Componentes estáticos y dinámicos
• Ventajas de usar componentes dinámicos
• Herramienta: Componentes dinámicos
• Grupos y componentes

Atributos y funciones esenciales

• Atributos comunes: longitud, posición, rotación
• funciones matemáticas básicas (+, -, x, /)
• Números y cadenas de texto
• Opciones de componentes
Ejercicio 2: Librero dinámico - Parte 1

• Atributos personalizados
• Atributos de información
• Creación de listas desplegables
Ejercicio 3: Librero dinámico - Parte 2

Comportamientos dinámicos

• Atributo Hidden
• Interacción de componentes: OnClick
• Generación de copias: Copies
Ejercicio 4: Puerta dinámica

Funciones avanzadas

• Funciones matemáticas (ABS,CEILING,FLOOR, ROUND)
• Funciones de SketchUp (CHOOSE,LARGEST, SMALLEST)
• Funciones de texto (CONCATENATE)

• Funciones trigonométricas (SIN, COS, TAN)
• Funciones lógicas (AND, IF, OR)
• Funciones onclick (ANIMATE, SET)
• Etiquetas HTML
Ejercicio 5: Cajón dinámico

Generador de informes de SketchUp

• Configuración del generador de informes
• Reportes automáticos
• Guardar plantilla del generador de informes
• Exportar información a Excel
Ejercicio 6: Reportes automáticos

Optimización de componentes

• Escalar la textura del componente dinámico
• Utilizar las etiquetas de SketchUp
• Asignar menús al componente
• Suavizar aristas de componentes
Ejercicio 7: Pieza base dinámica
Ejercicio 8: Pieza especial dinámica

Automatización de procesos

• Creación de bibliotecas personalizadas
• Componentes adaptables automáticamente
• Diseño de componente a partir de pieza base dinámica
Ejercicio 9: Módulo alto de cocina

Proyecto final

• Diseñar una colección de cocina aplicando todas las funcionalidades aprendidas. Consta de lo siguiente: 1). Módulo bajo, 2). Módulo alto, 3). Módulo torre, 4). Cajón, 5). Puerta
• También el participante puede desarrollar un proyecto aplicado a su área (Arquitectura, carpintería, melamina, diseño)
• Presentación del proyecto y feedback
• Entrega de certificados

¿A quien está dirigido este curso?

Este curso está diseñado para transformar y optimizar tu flujo de trabajo en SketchUp.
• Profesionales y estudiantes: Arquitectura, diseño interior, ingeniería
• Carpinteros y melamineros
• Emprendedores y aficionados.

Scroll to Top